BOOTCAMP PROFESORES DISRUPTIVOS
Un espacio para la construcción de la nueva escuela.

Algunos testimonios de los nuevos Profesores Disruptivos:
Me gustó la experiencia del BootCamp para profesores disruptivos, fueron 3 dias intensos pero muy nutridos de información.

Sobrepasaron mis expectativas, no soy docente, pero la información fue clara, precisa y sencilla. Mi intensión era conocer sobre el diseño instruccional, pero toda la información fue valiosísima y me sirve en lo profesional y personal

La experiencia fue muy grata ya que a través de este campamento logré disipar algunas dudas de lo que podrá ser el nuevo enfoque educativo a distancia y poder generar nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje.
Gabriela FuruyaIndependiente.
Definitivamente era algo que estaba buscando. Superaron mis expectativas y siento que aprendí muchísimo y lo mejor es que lo pondré en práctica muy pronto. Me gustaría poder respaldar los videos de las sesiones. ¿Habrá una forma en que podamos disponer de esa información exclusiva para quienes participamos en el BootCamp? Vale la pena contar con el material para repasarlo en nuestra práctica docente cada cierto tiempo. Mil gracias por todo.
Yendira DelgadoUEP Instituto de Educación Integral
Nunca me había planteado, a pesar de los años que llevo enseñando, la transformación hacia lo digital. Esta experiencia con Uds. me permitió ver, comprender, que tenemos conocimietos, herramientas que nos permite migrar a otras formas de enseñar a través de las TICS, sin desmerecer de la calidad, creatividad y valor de los conocimientos, competencias y valores para el desarrollo humano de nuestros jóvenes.
Además, les confienso que me siento tan bien conmigo misma al saber que todavía estoy "on-line" en este cambio tan intempestivo que está requiriendo de nosotros valor, empeño, trabajo y sacrificio, sin perder las ilusiones y perspectivas.
Cristina AdamColegio Cristo Rey
Es invalorable la experiencia de estos 3 dias, comenzando por la atención recibida por parte de Área Indigo desde el proceso de negociación, hasta llegar a feliz término con ésta formación. El nivel de conocimiento y dominio de los contenidos es meritorio para todos, aspecto que definitivamente los hace referentes en el mercado. Considero además que la pasión con la cual transmiten los contenidos y por ende, el conocimiento, hace que las interacciones sean más fluidas y cercanas. Le comentaba a Richard ayer; ya yo llevo caso 20 años dando clases a nivel universitario y es casi el mismo tiempo con experiencia en adiestramiento, y me alegra profundamente haber logrado obtener herramientas sencillas pero con soporte teórico y metodológico que van a enriquecer mis formaciones y las de mis compañeras. Aplausos de pie para todos ustedes, y no duden en contactarme para otras formaciones.
Samanta BriceñoBanco Mercantil
Para mi fue un aprendizaje en muchos aspectos porque muchos términos los conocía solo de nombres más no entendía de que iba, la información fue clara y precisa de mucha ayuda. A partir de ahora estoy identificando mi identidad y lo que quiero hacer en el ámbito educativo con estos conocimientos muchas gracias.
Sthefany PattiColegio Santiago de Leon de Caracas
Estoy súper emocionada, siento que está experiencia me cayó como anillo al dedo, tarde 2 días pensando si participar o no y luego me decidí y fue la mejor elección la que tomé. Este fue un especial para refrescarme y entender que estamos haciendo lo mismo con cosas diferentes, darme cuenta que no avanzamos porque nos quedamos desde la visión de lo que se hacía antes, tengo ganas de crear muchas cosas, contenido, formatos, post, manuales, muchas muchas cosas y todo esto por la influencia del BootCamp en mi estilo de vida. Les agradezco y seguiré activa como profesora disruptiva que soy , ya con birrete y todo después de esta actividad
Danais ArteagaFe y Alegría
Me inscribí con muchas inquietudes, incertidumbre acerca de mi rol en estos nuevos escenarios. Me voy con la certeza de que puedo asumir el reto, vengo de la generación de la tiza y la pizarra y somos una generación de transición y estaré a la altura de los nuevos tiempos, integrando lo mejor de la educación tradicional con el aprendizaje alternativo. Ese será mi legado. Y esta convicción es gracias a esta experiencia.
Mildred MedinaUniversidad pedagógica experimental libertador. IPC
Esta experiencia la describo como una cápsula de acelerador en el pensar, adaptar y accionar respecto a las estrategias académicas usualmente utilizadas en la presencialidad, migrandolas al tercer entorno... Un sacudón a la visión del uso de las plataformas virtuales, eliminando los miedos a adentrarse en ellas, aclarando muchísimas dudas y mostrando su poder al utilizarlas como entorno de estudio, de capacitación y de encuentro para proyectos monetizables.
Noelia BermudezUniversidad Nacional Abierta
Me permitiò aclarar dudas en relaciòn al uso wordpress y de explorar sobre un nueva concepciòn sobre la planificaciòn y la didàctica. En genmeral fue una excelente experiencia.
Rosa La MaidaAVEPANE
Fué una experiencia muy positiva e inspiradora. Me motiva a seguir instruyéndome como músico y en el mundo digital, aprendiendo a utilizar las herramientas digitales que nos proporcionaron y ponerlas al servicio de mi labor docente. ¡Felicidades y gracias!
Vilma SanchezColegio: Emil Friedman
Creo que fue una experiencia que bien puede ayudar a crear una base para que distintas clases de profes tengan una base idónea para asumir nuevos roles en la educación. Cada herramienta y aspecto de la educación alternativa se tocó, abriendo el panorama para algunos, apuntando nuevas experiencias para otros y abriendo nuevos caminos para seguir educándonos para todos. Creo que si se arriesgan a montar cursos que exploren cada uno de estos aspectos, los profes se interesarán. Por ahora queda revisar los materiales y poner manos a la obra para el próximo período.
Rebeca TineoGoethe-Institut
Previous
Next
¡Queremos compartir con todos ustedes nuestro más reciente logro!
Acaba de finalizar la 1ra edición de nuestro Bootcamp Profesores Disruptivos, superando el número de cupos estimados y construyendo una comunidad de educadores alternativos dedicados y comprometidos con el diseño y desarrollo de la nueva escuela, y han culminado los 3 días de capacitación con un saldo más que favorecedor para todos los involucrados:
- 70 Profesores Disruptivos que atendieron el llamado.
- 70 nuevos amigos y acompañantes de este camino educativo.
- 70 profesionales de la educación más comprometidos con el oficio de educar, guiar y acompañar.
- 70 nuevos profesionales de la educación que afrontan la transformación digital como propia.
Sin duda alguna que para nosotros, Área Índigo y GorBrit Social Media, es un gran honor y un placer haber compartido estos 3 días con gente tan talentosa y comprometida.
Si resumimos, además, la jornada, los Profesores Disruptivos aprendieron:
- Una nueva forma de abordar a sus aprendices y estudiantes.
- Nuevas herramientas y tecnologías para llevar la educación al espacio digital.
- Contacto con otros colegas de la educación que también están buscando un cambio.
- Motivación para afrontar nuevos retos en el proceso de la transformación digital y educativa.
- La certeza de que están en el oficio correcto y de que no están solos en este camino.
Desde ÁREA ÍNDIGO S.C en alianza con distintas empresas, instituciones y ONGs estamos complacidos de haber alcanzado a más de 25 organizaciones con este Bootcamp, traspasando las barreras geográficas y construyendo educación alternativa en Venezuela, República Dominicana, Ecuador, España, México, Chile y Uruguay. Seis días en los que no solamente reinventamos la educación sino que conectamos a profesores y profesionales educativos con una ventana global.
Para finalizar nuestro Bootcamp hicimos un encuentro experiencial, fuera del curriculum en el que jugamos, compartimos testimonios y hablamos sobre los valores humanos inmersos en la educación a través de una actividade denominada Open Mic.



Anterior
Siguiente
Texto base: Gorbrit social media agency.