Conoce a Mauricio Parilli, nuestro primer Constructor ÍNDIGO del nuevo ESQUEMA.
Mauricio, director de Aprendo y Emprendo C.A se define como un emprendedor social que disfruta crear, diseñar e iniciar proyectos, procesos y actividades que promuevan desarrollo, bienestar y felicidad .
«Me encanta conectar, servir, aprender y colaborar. Me identifico con personas, situaciones y propuestas cuyo propósito sea positivo, educativo y transformador.»
Le preguntamos a Mauricio ¿Cómo influía su labor en su esquema de mundo? ; Este fue su mensaje:
Hago de mi acción un servicio voluntario y continuo para cerrar brechas y crear oportunidades para un contexto mejor , constantemente interactúo con muchas personas y realidades, eso me permite tener visión amplia y sistémica.
Veo el mundo cómo un espacio compartido del cual soy corresponsable.
Mi trabajo me ha ayudado a ser más realista, ubicado y ser un eterno aprendiz, me ha transformado y dado mayor capacidad para accionar con coherencia y congruencia .


Por la acción voluntaria y continua, hemos invitado a Mauricio a inaugurar nuestra sección: CONSTRUCTORES ÍNDIGO.
En este espacio, nuestros constructores, tendrán la oportunidad de diseñar una escuela a su gusto y con sus finalidades, veamos entonces
¿Cómo es la escuela de Mauricio?
Sería una escuela liberal, enfocada a la creación continua de soluciones, mediante dinámicas colaborativas y donde el estudiante pueda crear su ruta de formación con base a competencias y habilidades.
Humanista, moderna, y alegre. El propósito estaría centrado en ayudar a que los estudiantes a que desarrollen su potencial, a partir de su propósito y la empatía con su entorno.
Estaría centrada en los niveles iniciales de la vida, hasta el inicio de la madurez.
Centrada en el objetivo de formar ciudadanos globales , íntegros, innovadores y emocionalmente sanos.
«En mi caso, estoy desde hace 5 años en mi propio proceso, creando métodos enfocados en jóvenes , para impulsar y fortalecer el espíritu emprendedor, el liderazgo y la innovación.»
Abordamos programas formativos presenciales y nos estamos preparando para aumentar los espacios virtuales.
Trabajamos bajo métodos constructivistas donde le participante aprende haciendo y explorando nuevos desafíos, llevando a la realidad las soluciones y probando constantemente resultados e impacto.
Porque es un espacio de encuentro y desarrollo, ahora más que nunca está llamado a convocar voluntades para el cambio.
Queremos contribuir a un mundo mejor , desarrollando nuevos conocimiento a partir del bienestar y la colaboración , eso nos hace sentirnos responsables y felices .
Estamos formando agentes de cambio globalizados
Para la juventud.
Jóvenes entre 10 y 25 años, buscamos generar nuevos posibilidades a partir del desarollo de capacidades y competencias.
Se convive con la naturaleza, se observan procesos,.
Hay espacios creativos para investigar y crear constantemente soluciones.
Hay muchas actividades y espacios creativos y libres.
Sería un espacio dinámico y disruptivo.
Al inicio puede tener momentos para enseñar el funcionamiento del cerebro y cómo el manejo consciente de los estados mentales y emocionales , pueden ayudarnos a hacer cosas extraordinarias.
Mauricio, ha diseñado una escuela que conecta a los aprendices con su ser, estar y hacer y nos cuenta en una frase final, de dónde vino la inspiración: